Bioseguridad
Regreso a Clases 2021
Plan de Regreso a Clases 2021
A puertas de iniciar el año académico te invitamos a explorar las medidas que hemos tomado como institución educativa para el cuidado de tu salud, y la de toda la familia internacionalista, en el comienzo del año escolar 2021.
En el CIS contamos con dos (2) modalidades de estudio:
-
Modalidad presencial.
-
Modalidad Remota en casa.
Descubre más, a continuación, seleccionando la temática de tu interés.
Aspectos a tener en cuenta
Ante las dos (2) modalidades de estudio ofrecidas por el CIS, a continuación te presentamos los aspectos a tener en cuenta con respecto al funcionamiento administrativo de cada uno de ellas.
Modalidad de alternancia: ¿puedo acceder a ella?
El Cartagena International School le ofrece a su comunidad estudiantil dos (2) modalidades de estudio: presencial y virtual (remoto en casa). En esa medida, cabe aclarar que como institución educativa el CIS no ofrecerá el modelo de alternancia para el 2021.
¿Por qué el colegio no ofrece la modalidad de alternancia?
La modalidad de alternancia surge como respuesta ante la necesidad que tenían los colegios públicos y privados, de cumplir con los lineamientos colocados por el Gobierno colombiano en materia de bioseguridad para sus estudiantes.
Al contemplar la falta de espacios presenciales que lograran reunir a toda su comunidad, manteniendo el mínimo de distancia social permitida, decidieron optar por alternar a sus estudiante entre las clases virtuales y presenciales.
Por otra parte, el Cartagena International School se adelantó al futuro.
Al conocer las restricciones que el Ministerio de Salud había colocado para las instituciones públicas y privadas, el CIS se percató que SÍ cumplía con los requerimientos para ofrecer la presencialidad a TODA su comunidad estudiantil.
ya habíamos pensado en el bienestar de cada uno de nuestros líderes internacionalistas, otorgándoles más de 4 mts2 de distanciamiento social de
El Gobierno nacional en la resolución 1721 del 24 de septiembre del 2020, le otorga a las instituciones educativas la posibilidad de escoger de acuerdo a su capacidad, en temas de plataforma e infraestructura, el modelo de retorno a clases que mejor se adapte a las normativas que se deben cumplir en materia de bioseguridad.
Entre esas regulaciones se establece que las instituciones educativas deben garantizar el distanciamiento social. 1 metro entre estudiantes al interior de las aulas y 2 metros en las áreas externas.
En virtud de que la mayoría de las instituciones oficiales y privadas en el país no tienen la infraestructura para poder garantizar esas medidas de distanciamiento tanto en áreas internas como externas, ni los recursos e insumos en bioseguridad que requiere la población en general, debían dividir sus grupos de estudiantes para que alternaran su presencialidad hasta el levantamiento gradual y progresivo de estas restricciones de interacción social.
En el caso del Cartagena International School no es ese. Como institución educativa nosotros contamos con una infraestructura diseñada para brindarle de 2 a 4 metros de distanciamiento social a nuestros estudiantes al interior de las aulas, y muchos más en áreas externas.
Por eso, podemos implementar la presencialidad para todos nuestros estudiantes. En el CIS contamos con todo lo requerido para ello. Sin embargo, también abrimos la posibilidad para que los padres de familia que decidan que aún no es tiempo de volver al colegio, puedan seguir con el proceso académico de sus hijos desde casa, con la modalidad de estudio remoto en casa.
Al momento de matricular el acudiente podrá escoger la opción que más le parezca y la que mejor se adapte a sus necesidades.


